![]() |
Primer Presidente Electo Democráticamente |
Su objetivo principal fue lograr la regeneración democrática del país a través del sufragio efectivo y la no reelección de los funcionarios públicos. Estas ideas fueron plasmadas por Madero en su libro "La sucesión presidencial de 1910", que levantó ámpula entre la clase política mexicana e incluso permitió que Madero se entrevistara con el presidente Porfirio Díaz.
Madero se presentó como candidato presidencial en 1910 contra don Porfirio, aunque poco antes de las elecciones fue encarcelado a fin de declarar ganador al general Díaz. Al escapar de la cárcel proclama el Plan de San Luis, base ideológica de la revolución maderista.
La revuelta contra Díaz comenzó el 20 de noviembre de 1910, y pronto se extendió a todo el país. El presidente se vio obligado a dimitir el 25 de mayo de 1911, con lo que terminó el movimiento armado dirigido por Madero.
Comentario De La Autora
Comentario De La Autora
El maderismo no sirvió para nada mas que “para sacar a Díaz de la presidencia” porque Madero fue un presidente muy débil además de que le falto ese toque de respeto y también ver la perspectiva de todas las clases sociales porque él venía de una clase social muy alta y en realidad no entiendo porque quería ser presidente ya que Díaz como dice la historia siempre estuvo del lado de los “ricos"
No hay comentarios:
Publicar un comentario